BIENVENIDOS

Este sitio web intenta presentar la vasta herencia espiritual y la notable contribución que, gracias a cialis cheapest price su trabajo, Leonardo Sciascia ha legado a la cultura mundial. Los más jóvenes a veces tienen un conocimiento Last week I have tried this medicine and would like to recommend you, i would say I'm quite pleased with this product.. We also dispense your medications from international fulfillment centers that are approved by the regulatory bodies from their respective countries. limitado de su brío crítico, su libertad intelectual, su ética y su estilo. Sus valores fueron: justicia, verdad, libertad, belleza y memoria.
En España y en los países hispanohablantes hay variastraducciones de las obras de Leonardo Sciascia:
A ciascuno il suo, Edicions62/Barcelona, 1968.
Il levitra buy online no prescription overnight contesto, Editorial Noguer, 1976.
Todo modo, Editorial Noguer, 1976.
I pugnalatori / La scomparsa di Majorana, Editorial Noguer, 1978.
L’affaire Moro, Argos Vergara, 1979.Il consiglio d’Egitto, Club Bruguera, 1980.
Candido, ovvero un sogno fatto in Sicilia, Club Bruguera, 1980.
Il contesto, Bruguera, 1981.
Gli zii di Sicilia, Bruguera, 1983.
1912+1, Edicions de la Magrana / Edicions62/Barcelona, 1987.
1912+1, Tusquets, 1987.
Todo modo, Edicions62/Barcelona, 1987.
I pugnalatori, EditorialLaia/Barcelona, 1987.
La strega e il capitano, Tusquets, 1987.
Il teatro della memoria, Editorial Laila, 1988.
Todo modo, Tusquets, 1988.
Il consiglio d’Egitto, Tusquets, 1988.
Il consiglio d’Egitto, Edicions Proa, 1988.
Candido, ovvero un sogno fatto in Sicilia, Edicions62,1988.
A ciascuno il suo, Edicions62,1988.
Porte aperte, Edicions62/Barcelona, 1988.
Il cavaliere e la morte, Edicions62/Barcelona, 1990.
Porte aperte, Tusquets, 1989.
Una storia semplice, Edicions62,/Barcelona, 1990.
Ore di Spagna, Tusquets, Barcellona, 1990.
La sentenza memorabile, Mondadori España, 1990.
Il mare color del vino, Alianza Editorial, 1990.
La scomparsa di Majorana, Editorial Empúries, 1990.
Todo modo, Círculo de Lectores, 1990.
Fatti diversi di storia letteraria e civile, Alianza Editorial, 1991.
Il contesto, Tusquets,1991.
Gli zii di Sicilia, Tusquets,1992.
La scomparsa di Majorana, Editorial Juventud/Barcelona, 1994.
Il contesto, RBA Editores, 1995.
L’affaire Moro, Ediciones Destino, 1996.
Todo modo, Millennium, 1999.
Todo modo, EL PAIS, 2003.
Porte aperte, Tusquets, 2005.
La strega e il capitano, Tusquets, 2006.
I pugnalatori, Tusquets, 2006.
Nero su nero, Global, 2007.
Il mare color del vino, Tusquets, 2010.
Morte dell’Inquisitore, Tusquets, 2011.

RTVE REPORTAJE

Sobre nosotros

Durante treinta años, la Fundación Leonardo Sciascia acogió, organizó y promovió conferencias, mesas redondas, exposiciones, concursos, representaciones, proyecciones y obras de teatro, inspirados en sus textos y en los temas sensibles que ha abordado durante uno de los momentos más perturbadores de la historia de Italia. Sciascia fue el primer escritor en mencionar el fenómeno mafioso en sus novelas, en sus ensayos y en sus frecuentes intervenciones en los medios de comunicación.

La Galería de Arte

Dentro de la Fundación se puede visitar una pinacoteca única en el mundo –la colección de retratos de escritores que perteneció a Leonardo Sciascia, enriquecida sucesivamente por varias donaciones– y consultar las diversas correspondencias –unas 15.000 cartas– entre el autor y los principales representantes de la literatura, las artes
plásticas y la política de su tiempo. De Calvino a Borges, de Pasolini a Moravia, sin internet, sin “ted” ni “zoom”, estos intelectuales y artistas supieron estimular increíbles avances en las artes y el pensamiento, haciéndolos ejemplos a seguir en la turbulenta temporada que hoy en día atraviesa el continente europeo.
En la galería de arte hay obras de:
MARC CHAGALL,
ANTHONY VAN DYCK,
AUGUSTE RODIN,
EDMOND AMAN-JEAN,
THÉOPHILE ALEXANDRE STEINLEN,
FÉLIX VALLOTON,
EDGAR CHAHINE,
ANDERS ZORN,
HENRY DE GROUX,
MAXIMILIEN LUCE,
JOSEPH MARIA SUBIRACHS,
RENATO GUTTUSO,
FABRIZIO CLERICI,
PIERO GUCCIONE,
BRUNO CARUSO,
GAETANO TRANCHINO y muchos otros.

La Galería de Arte

La Biblioteca cuenta con 27.000 libros, clasificados según el sistema Dewey, así como con recortes de prensa y revistas, y está
abierta a visitantes e investigadores. Las donaciones más importantes fueron recibidas por Sellerio Editore, Salvatore Sciascia Editore y Stampa alternativa. 
La Biblioteca de la Fundación tiene una relación cultural constante con universidades e instituciones públicas de todo el mundo. Investigadores de los cinco continentes colaboran con nuestra institución. La numerosa correspondencia presente en nuestra colección no solo son testimonios cruciales, sino también las fuentes más valiosas para comprender las relaciones entre Leonardo Sciascia y las principales personalidades de su tiempo: ITALO CALVINO, SALVATORE QUASIMODO, PIER PAOLO PASOLINI, JORGE GUILLÉN, ELIO VITTORINI, GOFFREDO PARISE, GIUSEPPE PONTIGGIA, VINCENZO CONSOLO, JORDI PUJOL, MANUEL PUIG, GESUALDO BUFALINO, INDRO MONTANELLI, GIORGIO NAPOLITANO, ALBERTO MORAVIA AND SO ON.

Pasado Presente Futuro

Nuestras acciones e iniciativas no pueden llenar el vacío dejado por su desaparición, pero pueden ayudarnos a buscar hitos para comprender y cambiar la sociedad actual. Esta sociedad enfrenta un proceso de degradación que a veces parece irremediable y por eso es imperativo para nuestra Fundación mantener vivas las enseñanzas, el pensamiento crítico, la compasión humana, la curiosidad intelectual y el coraje de desafiar la homogeneización como lo proponía Leonardo Sciascia. La Fundación, está abierta a establecer vínculos con asociaciones, grupos y personas en los ámbitos nacionales e internacionales, dentro de los campos de literatura, arte y cultura.
FONDAZIONELEONARDOSCIASCIA[AT]GMAIL.COM

EVENTOS ANUALES

SCIASCIA DIAS

ENCUENTRO EDUCATIVO PARA LA JUVENTUD

Condividi